miércoles, 21 de septiembre de 2011
Los 5 sentidos y alguno más
Todos sabemos cuales son lo cinco sentidos: vista, oido, gusto, olfato y tacto. Todos sabemos donde se localizan y que significan. Y cuando alguno de ellos no funciona hablamos de minusvalía. Pero no usemos las palabras a la ligera, ya que toda carencia , en general, supone un desarrollo superior de alguna otra faceta con la que el cuerpo intenta compensar las dificultades. Nadie habla de otros sentidos por ignorancia de dónde ubicarlos o como representarlos.
Sin embargo, no me negareis que existen otros sentidos igual de importantes , como son el sentido común o el sentido del humor. El sentido común es aquel que nos orienta en función de lo más conveniente a la comunidad y podríamos representarlo con una brújula porqué nos orienta para vivir adecuadamente en sociedad. Y el sentido del humor es aquel que nos ayuda a relativizar y a ironizar para poder sobrevivir con cordura ante las ataduras y lo podríamos representar con una pluma para hacer cosqillas en las plantas de los pies pues la risa funciona cómo antídoto al estado de alerta costante que hoy en día supone el modelo adaptativo en un mundo an cambiante.
El sentido del humor divierte por su punto de vista divergente ante la actitud convergente necesaria para el concenso. Ambas en su justa proporción se complementan y ayudan a la adaptación.
lunes, 19 de septiembre de 2011
Raices y ramas ¿Plurilingüismo?
domingo, 18 de septiembre de 2011
Abuelos que son como niños y niños que son como abuelos
Abuelos que son como niños y se ilusionan con todo. Suelen tener la paciencia que les da la experiencia de toda una vida. Si algún adulto no sabe leer y escribir, en general es porqué no pudo aprender en su infancia cuando le tocaba. Por eso disfrutará sacando punta de su lápiz, borrando con su goma o empezando una libreta, porqué parece sentirse como si recobrará algo que alguien la arrebató: su niñez. Por eso los mayores suelen disfrutar aprendiendo con nuestros cuentos, que además luego pueden compartir con sus nietos o los de sus amigos. Esta expresión de ilusión es la que ha captado perfectamente Aziz Kocanaogullari en su vídeo Grandma con la tenacidad de la protagonista en su misión y su final satisfacción.
Niños que son como abuelos y se dan cuenta de todo. Saben lo que pensamos antes que nosotros mismos porqué son muy observadores e intuitivos. Antes de dominar el lengaje verbal , se basan mucho en la comunicación no verbal (corporal o visual) y parecen captar la información entre líneas como esponjas. Hay que aprovechar esa impaciencia que les caracteriza y que se traduce en entusiasmo por lo nuevo. Esa curiosidad por todo es la que ha plasmado perfectamente Nanda van Dijk en su video Guilty con la inquietud por probar lo nuevo y al mismo tiempo manteniendo un estado de alerta para si fuera necesario un repentino disimulo.
Es precisamente esta epecial sensibilidad la que les da complicidad a niños y a abuelos. No dejemos que se nos olvide el entusiasmo infantil, ni esperemos a ser demasiado mayores para recordarla. Así las complicaciones de la vida adulta no nos alejarán de ellos.
Niños que son como abuelos y se dan cuenta de todo. Saben lo que pensamos antes que nosotros mismos porqué son muy observadores e intuitivos. Antes de dominar el lengaje verbal , se basan mucho en la comunicación no verbal (corporal o visual) y parecen captar la información entre líneas como esponjas. Hay que aprovechar esa impaciencia que les caracteriza y que se traduce en entusiasmo por lo nuevo. Esa curiosidad por todo es la que ha plasmado perfectamente Nanda van Dijk en su video Guilty con la inquietud por probar lo nuevo y al mismo tiempo manteniendo un estado de alerta para si fuera necesario un repentino disimulo.
Es precisamente esta epecial sensibilidad la que les da complicidad a niños y a abuelos. No dejemos que se nos olvide el entusiasmo infantil, ni esperemos a ser demasiado mayores para recordarla. Así las complicaciones de la vida adulta no nos alejarán de ellos.
viernes, 16 de septiembre de 2011
¿Pizarra tradicional o digital?...es igual
¿Os apetece debatir entre la conveniencia de la pizarra digital por encima de la tradicional?. ¿Para qué absurdas polémicas ?. Es cuestión de fácil solución cuando nuestro lema siempre ha sido compartir no competir. Bienvenida la tecnología usada inteligentemente. Pero reservemos a nuestra vieja compañera de tantos años un rincón para cualquier improvisación. Ella y su tiza siempre estaran en disponibilidad para cuando falle la electricidad. Innovación y tradición en justa proporción.
Las nuevas generaciones han de ser tan ágiles con los botones como con las improvisaciones. Saberse expresar les ayudará a canalizar el bombardeo de informaciones que se mezclan con sus propias sensaciones o emociones.
Es necesario que se sumerjan en el mundo real más que en el virtual, para que se mueva más su cuerpo que su mente. Que su dedo en el ratón no les prive de la verdadera experimentación para vivenciar y no sólo visualizar. En un mundo en el cual el lenguaje audiovisual es el idioma universal, su poderoso atractivo puede ser nocivo sinó se sabe combinar con experimentar en la realidad para poder interiorizar, discriminar o asimilar.
Las nuevas generaciones han de ser tan ágiles con los botones como con las improvisaciones. Saberse expresar les ayudará a canalizar el bombardeo de informaciones que se mezclan con sus propias sensaciones o emociones.
Es necesario que se sumerjan en el mundo real más que en el virtual, para que se mueva más su cuerpo que su mente. Que su dedo en el ratón no les prive de la verdadera experimentación para vivenciar y no sólo visualizar. En un mundo en el cual el lenguaje audiovisual es el idioma universal, su poderoso atractivo puede ser nocivo sinó se sabe combinar con experimentar en la realidad para poder interiorizar, discriminar o asimilar.
Aquellas pequeñas cosas
miércoles, 14 de septiembre de 2011
LETRAS B, V: LAS OVEJAS PRESUMIDAS
Aquí tienes el cuento LAS OVEJAS PRESUMIDAS.
LAS OVEJAS PRESUMIDAS, B, V. from FLOTS on Vimeo.
Como estas dos letras BE y UVE tienen el mismo sonido,
te proponen tomarte su dificultad un juego divertido.
pero deciden tomárselo todo
cómo una divertida adivinanza.
Las ACTIFLOTS para apender a escribirlas están aquí:
Más sobre este cuento
Si queréis conseguir más seguridad en este par
de letras que suenan igual podeis jugar
a los juegos que nos proponen en Supersaber.
viernes, 9 de septiembre de 2011
Ortografía natural y arbitraria
AQUÍ ACABA LA ORTOGRAFÍA NATURAL Y EMPIEZA LA ORTOGRAFÍA ARBITRARIA. SE TRATA DE PERSONAJES MÁS TRAVIESOS PORQUÉ SON LETRAS CON VARIOS SONIDOS PARA LA MISMA LETRA O DIFERENTES LETRAS PARA EL MISMO SONIDO. ASÍ QUE NOS HEMOS DE CONCENTRAR PARA QUE NO NOS PUEDAN DESPISTAR. NUESTRAS HISTORIAS ANIMADAS TE AYUDARAN.
jueves, 8 de septiembre de 2011
LAS LETRAS LL M Ñ: LAS GOLOSINAS ASUSTADAS
Aquí tienes el cuento LAS GOLOSINAS AUSTADAS.
LAS GOLOSINAS ASUSTADAS, M, LL, Ñ. from FLOTS on Vimeo.
El helado ELLE se llama así porqué es el sonido
de la lengua cuando nos lo comemos el helado.
El caramelo EÑE por el castañeo de los dientes
cuando mordemos el caramelo.
La flor es la EME porqué es el sonido
que hacemos cuando la olemos.
y el caramelo Ñ de dientes que le comen
serán ayudados por la flor M que tuvo una genial idea
para escapar de las narices que la querían oler.
Los tres estan aquí para ayudarte a leer. Aquí tienes sus ACTIFLOTS :
Luego podéis jugar al juego de los sentidos.
Uno se tapa los ojos y tiene que adivinar un objeto
sólo usando los otros sentidos.
Este juego también ayuda a comprender a los ciegos
que por la carencia del sentido de la vista
desarrollan mucho el uso de los otros sentidos.
MÁs sobre este cuento
miércoles, 7 de septiembre de 2011
LAS LETRAS X T F: LAS ARMAS DESAFIADAS
Aquí tienes el tercer cuento LAS ARMAS DESAFIADAS.
LAS ARMAS DESAFIADAS,X,T,F. from FLOTS on Vimeo.
La espada EQUIS suena X cuando lucha,
y la pistola TE suena T cuando dispara
pero el viento EFE que sopla F fuertemente
les desafia a no atacar y sólo defender,
y tú con ellos aprendes a leer.
Con esta historieta sus sonidos podrás recordar.
Para aprender a escribirlas tienes las ACTIFLOTS con sus trazos aquí.
Más sobre este cuento
martes, 6 de septiembre de 2011
LAS LETRAS D Z S: LOS BICHOS RUIDOSOS
Aquí tenemos el cuento de LOS BICHOS RUIDOSOS.
LOS BICHOS RUIDOSOS,D,Z,S. from FLOTS on Vimeo.
Con esta historia se quedaran en tu memoria
las letras de estos bichos juguetones,
la mosca DE por su ruido,
la abeja ZETA por su zumbido,
y la maripos ESE por silenciosa.

Ahora ya puedes buscar palabras
con todas las letras con las que hemos jugado.
y si no encuentras busca en libros o revistas.
Si juegas con amigos, gana el primero que llega a ocho palabras con sentido.
Las ACTIFLOTS para prepararte estan aquí.
Más sobre este cuento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)